Un licor con siglos de tradición
Cuando sirves una copa de anís, estás bebiendo historia. Esta bebida, tan ligada a nuestras raíces mediterráneas, no nació en una fábrica moderna, sino en el silencio de los antiguos monasterios europeos, donde los monjes experimentaban con hierbas y semillas para crear remedios naturales… y también, bebidas espirituosas.
El anís, con su aroma inconfundible y su carácter potente, se destilaba no solo por placer, sino por salud. El anís estrellado y el anís verde, junto con otras plantas digestivas, formaban parte de fórmulas que hoy, siglos después, seguimos disfrutando.
El viaje del anís a España
Fue durante el Renacimiento cuando el anís tomó fuerza en la península ibérica. En Andalucía y Castilla, pronto se convirtió en parte esencial de la vida cotidiana. No había celebración sin anís, ni sobremesa sin su toque cálido. Y no era solo un licor: era símbolo de hospitalidad, de casa abierta, de mesa compartida.
Granada, con su herencia árabe y su pasión por la alquimia, fue tierra fértil para este tipo de bebidas. Aquí es donde Destilerías Rosas encontró su razón de ser.
De generación en generación: nuestra historia
En Destilerías Rosas, seguimos elaborando anís como se hacía antes: con tiempo, con respeto y con el conocimiento que solo da la experiencia. Llevamos décadas perfeccionando fórmulas que vienen de la tradición familiar y de las recetas centenarias.
Nuestros anises, tanto dulces como secos, se fabrican lentamente y sin prisas, como manda la buena costumbre. Lo que llega a tu copa no es solo un licor: es un pedazo de historia embotellada.
¿Sabías esto sobre el anís?
-
El anís seco era la bebida de los jornaleros y pescadores. Se tomaba en las frías mañanas antes de salir a faenar.
-
En muchas casas andaluzas, una copita de anís se ofrecía como bienvenida al invitado inesperado.
-
Algunos cocteles modernos están recuperando el anís como ingrediente clave. ¡Y no sabes lo bien que combina!
🛒 ¿Te apetece probar un anís con historia?
Descubre nuestros anises dulce y seco, elaborados como manda la tradición.
👉 Ver nuestros anises